ALCALÁ DE HENARES
Alcalá es una ciudad situada en la provincia de Madrid. Cuenta con un patrimonio histórico artístico de los más importantes de España. Es ciudad patrimonio de la humanidad desde 1998. Fue cuna del famoso escritor Miguel de Cervantes.
ÁVILA
Ávila es una ciudad española situada en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, «Ávila de los Caballeros» es un título honorífico de la ciudad. Otro, es «Ávila del Rey», y aún otro «Ávila de los leales», todas están presentes en la bandera de la ciudad.
La ciudad se caracteriza especialmente por tener una muralla medieval completa, románica.
También es una de las ciudades con mayor número de iglesias (románicas y góticas) y de establecimientos hosteleros en relación al número de sus habitantes.
Es considerada por muchos como la ciudad de «Cantos y de Santos». De ella dijo el escritor José Martínez Ruíz, «Azorín», tras escribir «El alma castellana», que era «quizá la ciudad más siglo XVI de España».
CÁCERES
Cáceres es una ciudad del oeste de España . Se encuentra situada en la zona central de la antigua provincia romana de la Lusitania, en la comunidad autónoma de Extremadura. Con 93.131 habitantes, es la ciudad más grande y poblada de la provincia, acumulando el 22,51% de la población total de la misma. Es además el municipio más extenso de España con una superficie de 1.750,33 km.
La ciudad de Cáceres fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1986, ya que posee uno de los conjuntos urbanos de la Edad Media y del Renacimiento más completos del mundo. La Concatedral de Santa María, el Palacio de las Veletas (Museo Arqueológico), los palacios de los Golfines (de Arriba y Abajo), la Casa del Sol, la Torre de Bujaco o el Arco de la Estrella son los monumentos más bellos y admirables. Asimismo, destaca por ser la sede de uno de los cuatro campus con que cuenta la Universidad de Extremadura y por su dinámica vida cultural en el conjunto de la comunidad autónoma.
Cuenca es un municipio español perteneciente a la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha y una ciudad, capital de la provincia de su mismo nombre. Están situados algo al norte del centro geográfico de la provincia, su extenso término municipal es de 911.06 km². Uno de los mayores de España. El municipio contaba con una población empadronada de 55.866 habitantes en 2009.
Aunque en los alrededores de la ciudad se tiene constancia de población desde el Paleolítico Superior, no es hasta la conquista musulmana cuando se construye la fortaleza de Qūnka, que dio origen a la ciudad actual.Ésta se contaba en origen entre las otras tantas de la cora de Santaver (Ercávica), pero fue ganando importancia paulatinamente. El rey cristiano Alfonso VIII la conquistó en 1177 y le otorgó el Fuero de Cuenca, uno de los más prestigiosos de la historia de Castilla. Su economía se centró en la industria textil, de gran renombre durante los siglos XV y XVI, lo que produjo una gran actividad constructiva. Sin embargo, la pañería se hundió en el siglo XVII, conllevando una drástica pérdida de población, que fue recuperándose a lo largo del siglo siguiente. En 1833 se convirtió en la capital de la nueva provincia de Cuenca, aunque las agitaciones del periodo hicieron que la ciudad se mantuviera en estado precario hasta bien entrado el siglo XX. En la actualidad, la economía se centra sobre todo en el turismo, potenciado desde que en 1996 su casco antiguo fuese declarado Patrimonio de la Humanidad.
Cuenca conserva un importante patrimonio histórico y arquitectónico, que se extiende por toda la ciudad antigua, aunque focalizado en edificios como la Catedral o las Casas Colgadas, que se han convertido en el símbolo de la ciudad. Se caracteriza también por poseer un buen número de museos (más de 10) en el reducido espacio de la ciudad antigua. Entre ellos destacan el Museo de Arte Abstracto Español, el Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha y el Museo de Cuenca. Entre los principales eventos culturales se encuentran la Semana Santa y la Semana de la Música Religiosa.
´
MÉRIDA
Mérida (del latín Emerita; en árabe: Marida) es una ciudad española, capital de la Comunidad Autónoma de Extremadura, región del suroeste de España, y sede de sus instituciones de gobierno. Asimismo es la capital de la comarca de Tierra de Mérida – Vegas Bajas, situada en el norte de la provincia de Badajoz. Es sede de la Archidiócesis de Mérida-Badajoz y del Partido judicial de Mérida.
Mérida se encuentra geográficamente casi en el centro de la región, atravesada por el río Guadiana y el río Albarregas y a 217 metros de altitud.
El «Conjunto arqueológico de Mérida» fue declarado por la Unesco, en 1993, Patrimonio de la Humanidad, debido a su importante interés histórico y monumental.
Económicamente, Mérida es una ciudad de servicios, con una creciente importancia en el sector industrial y un casi extinguido sector primario.
SALAMANCA
Salamanca es una ciudad española, capital de la provincia homónima, situada en la comunidad autónoma de Castilla y León. Tiene una población de 155.740 habitantes, y su área metropolitana alcanza los 210.250 (datos de 2010), lo que la convierte en la segunda área más poblada de la comunidad tras Valladolid, además en un estudio demográfico realizado en 2005 era la 5ª capital de provincia más densamente poblada por km² de España** . Está situada en el Campo Charro, junto al río Tormes y forma parte de la región histórica de León.
Salamanca alberga la universidad, en activo, más antigua de España, la Universidad de Salamanca, fundada en 1218 por Alfonso IX de León, y la primera de Europa que ostentó el título de Universidad por el edicto de 1253 de Alfonso X de Castilla y León y la bula del Papa Alejandro IV en 1255. Durante la época en la que fue una de las universidades más prestigiosas de occidente se hizo popular la frase: Quod natura non dat, Salamantica non praestat, que significa «Lo que la naturaleza no da, Salamanca no presta».
Salamanca está ligada a la Historia Universal por nombres propios como: Antonio de Nebrija, Cristóbal Colón, Fernando de Rojas, Francisco de Vitoria y la Escuela de Salamanca, Fray Luis de León, o Miguel de Unamuno. Incluso Miguel de Cervantes Saavedra afirma en su libro El licenciado Vidriera:
“Salamanca que enhechiza la voluntad de volver a ella a todos los que de la apacibilidad de su vivienda han gustado”
En 1988 la ciudad fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Cuenta con un importante patrimonio arquitectónico, entre el que destacan sus dos catedrales, la Catedral Vieja y la Nueva, la Casa de las Conchas, la Plaza Mayor, el Convento de San Esteban y las Escuelas Mayores. Desde 2003, la Semana Santa en Salamanca está declarada de Interés Turístico Internacional.
En 2002 fue Capital Europea de la Cultura, en 2005 acogió la celebración de la XV Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno y desde el mismo año celebra anualmente el Festival Internacional de las Artes de Castilla y León. Recientemente ha sido elegida Capital Europea del Deporte en 2010.
En Salamanca se encuentran importantes centros de investigación, como el Centro de Investigación del Cáncer, el Instituto de Neurociencias de Castilla y León (INCYL), el Centro de Investigación y desarrollo tecnológico del agua (CIDTA) y el Centro de Láseres Pulsados Ultracortos Ultraintensos (CLPU).La ciudad es sede central de entidades financieras como Caja Duero. Y algunas de las 100 mayores empresas, por facturación, de Castilla y León: Viajes Halcón (7ª), Grupo Recio (26ª), Grupo MRS (36ª), Laboratorios Intervet (74ª), Grupo Mirat (88ª) y Grupo Insa (92ª). Además, en la actualidad, está considerada como el gran referente mundial en la enseñanza del español, ya que concentra el 78% de la oferta existente en Castilla y León, y del 16% de España.
SAN CRISTÓBAL DE LA LAGUNA
San Cristóbal de La Laguna conocida popularmente como La Laguna, es una ciudad y un municipio canario perteneciente a la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Es el tercer municipio más poblado de Canarias con 150.661 habitantes. Se encuentra en el noreste de la isla de Tenerife, junto a la ciudad de Santa Cruz de Tenerife, con la que se encuentra prácticamente unida por lo que juntas tendrían una población de más de 370.331 habitantes. El núcleo urbano de La Laguna se encuentra en un altiplano en el interior de la isla.
La ciudad fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1999. En ella radican el Consejo Consultivo de Canarias, la Diócesis de Tenerife, el Aeropuerto Internacional de Tenerife Norte y la primera universidad fundada en Canarias, por lo cual La Laguna ha sido considerada desde siempre como el centro intelectual de Canarias y la capital cultural del archipiélago.
La ciudad también es conocida como “La Ciudad de los Adelantados” o “La Ciudad de Aguere“. Fue sede durante tres siglos de la Capitanía General de Canarias.
TARRAGONA
Responder